El ninjutsu (忍術, ninjutsu )también conocido como shinobi-jutsu , es el arte marcial japonesde las tácticas de combate en silencio।
Su origen es milenario.Este arte marcial, o más bien el conjunto de sus prácticas marcialeses el que han utilizado supuestamente los ninja durante siglos. Los primeros datos que se tienen de la utilización de ninja en el campo de batalla data del siglo Vque se complementaba con el aprendizaje de muchas habilidades útiles para el espionaje, como la caracterización o falsificación de documentos, así como ciertas prácticas esotéricas derivadas del Mykkyo, sistema espiritual japonés.En el siglo XVI empieza su declive. Con la llegada de Oda Nobunaga, los ninjas fueron perseguidos y masacrados en un intento de detener su creciente influencia y poder.Entre los siglos XVII y XIX se prohibió el uso de guerreros ninja, lo que hizo que se utilizaran de forma clandestina y en pequeña escala.
En el siglo XX Japón utilizó el ninjutsu como forma de entrenamiento de sus tropas de élite। No obstante eran tropas regulares dotadas de un entrenamiento especial, sin que se pueda llegar a considerarlos verdaderos ninjas. El último registro real sobre el empleo de los ninja por parte del gobierno japonés data de la segunda guerra mundial.

Krav Magá o kravmagá que en hebreo significa “combate cuerpo a cuerpo” es el sistema oficial de combate y defensa personal usado por las fuerzas de defensa Israelíes, conocido en sus comienzos como Kapap que significa "combate cara a cara"।
En este estilo de combate se incorporan defensas contra una amplia y variada gama de actos agresivos que pueden provenir de un atacante tales como puñetazos, patadas, estrangulaciones, agarrones, así como defensas contra varios atacantes y atacantes armados con armas de diversos tipos tales como cuchillos, machetes, puñales, palos, bates, hachas, pistolas, revólveres, escopetas, ametralladoras, sub-ametralladoras, etc.
Se utilizan para la defensa todo tipo de técnicas a mano vacía, empleando puños, codos, patadas, rodillas, mordiscos, cabezazos, llaves, barridos, etc. Así como técnicas con armas como palos, cuchillos, tonfas, bastones policiales y lumas entre otras.El krav magá es un sistema creado y desarrollado para uso práctico en situaciones de riesgo reales. No tiene una vertiente deportiva o competitiva, su efectividad no puede ser comprobada en un tatami o en un cuadrilátero, sino únicamente en combate real.Antes de 1985, los expertos del Krav Magá estaban en Israel।

No hay comentarios:
Publicar un comentario